jueves, 19 de marzo de 2020

JUEVES, 19 DE MARZO DE 2020



JUEVES, 19 DE MARZO DE 2020

Lengua castellana:

Bienvenidos al área de lengua castellana. Ayer repasamos un poco todo lo que habíamos aprendido sobre los poemas. Os recordé como se cuentan las sílabas, cuando los versos son de arte mayor o menor, cómo eran las rimas... y aprendimos algo nuevo: Los tipos de estrofas (pareado, terceto y cuarteto).

Hicisteis el análisis de unas estrofas y hoy vamos a seguir con los poemas.

Tenemos que ir a la página 153. Ahí tenéis un poema de Lope de Vega.



Este poema es especial porque es un soneto.

Un soneto es un poema que está compuesto por 4 estrofas: dos cuartetos y dos tercetos. Cuando se combinan en ese orden al poema se le llama soneto.

Escribid en vuestra libreta: ¿Qué es un soneto? Y copiaros la explicación que os acabo de dar.

Cuando lo hayáis hecho, tenéis que analizar el poema de Lope de Vega haciendo el texto de análisis entero (poniendo todo lo que hemos aprendido de los poemas).

Podéis ver la entrada de lengua de ayer si no os acordáis muy bien de todo lo que hay que poner y… sí, se copia el poema entero, por supuesto.

Una vez hayáis hecho esto, lo siguiente que tenéis que hacer es inventar y escribir una estrofa. Puede ser un pareado, un terceto o incluso un cuarteto pero tiene que cumplir con las características que tienen este tipo de versos. Fijaos bien si tienen que rimar AA, ABA, ABBA, cuántas sílabas tienen que medir sus versos…

¡IMPRESIONADME CON VUESTRAS CREACIONES!

Estos poemas también se deben crear en vuestra libreta y serán los que compartamos todos juntos en el documento compartido del que os he hablado en el apartado “GENERAL” de hoy, concretamente mañana viernes 20 de marzo a las 12:00h.

Y… poema creado,
trabajo de lengua finalizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.