JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020
Lengua
castellana:
Buenos días, hoy vamos a
continuar con la ortografía. El martes estuvimos practicando las reglas de la ge, gi y hoy vamos a centrarnos en las palabras con je, ji.
Lo primero que vamos a hacer
es repasar la regla del uso de la J.
Se escriben con J:
- Verbos terminados en –jear.
- Formas verbales que suenen J y que en su infinitivo no tengan ni G ni J. Por
ejemplo: conduje:
conducir. (su infinitivo conducir no lleva g ni j entonces se escribe con J).
- Palabras terminadas en –jero, -jera, -jería (excepto ligero).
- Palabras terminadas en –aje.
Copiaros la regla y vamos a
practicar haciendo de la página 169
la actividad 4.
A parte de esto, nos vamos a
ir a la página 163.
¿Qué es una frase hecha?
Son esas frases que tienen
un significado fijo aunque su
significado no es literal sino figurado.
Por ejemplo: “No le pidas peras al olmo” es una frase
hecha que significa que no le pidas a algo lo imposible.
Ahora practiquemos un poco
las frases hechas. Haremos de la página
163 la actividad 1. Solo tenéis
que copiar y explicar el significado de esas frases hechas, no hace falta
buscar en el diccionario. Aquí os dejo la página 163.
Esto es todo por hoy, un abrazo a todos
y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.