lunes, 6 de abril de 2020

LUNES 6 DE ABRIL DE 2020



LUNES 6 DE ABRIL DE 2020

Lengua castellana:                     

Bienvenidos a lengua castellana un día más. Hoy vamos a trabajar la expresión escrita, es un apartado que normalmente trabajamos con la elaboración de nuestras queridas historias pero en este tema daremos “la argumentación” que considero muy importante. Lo tenéis en la página 170.
¿Qué es un argumento?

Un argumento es una opinión personal o una idea que tenemos acerca de un tema, siempre razonada y con pruebas, con el porqué explicado. Los argumentos sobre un tema, tus ideas, tus opiniones intentan convencer a otras personas que lo escuchen o lo lean.

La argumentación puede ser de dos tipos:
  •        Oral (como cuando das tu opinión razonada en los debates orales).
  •        Escrita (en textos argumentativos, textos que escribes dando tu opinión y tus razones del porqué estás a favor o en contra de un tema concreto)


Vamos a aprender hoy un poco más sobre los textos argumentativos. Tienen 3 partes:

  •          INTRODUCCIÓN: Es la primera parte del texto argumentativo. Aquí presentamos la idea que queremos defender en el texto.

Por ejemplo, si vamos a escribir sobre nuestro blog porque nos parece una buena forma para aprender, en este primer apartado diríamos esto mismo.

“Hoy en día, debido a la situación de confinamiento que tenemos, la clase de 6ºC del CEIP Reyes Católicos de Petrer estamos aprendiendo mediante un blog. Personalmente creo que es una maravillosa idea ya que podemos seguir aprendiendo desde casa como si estuviéramos en clase.”

  •          ARGUMENTOS: Aquí ordenadamente pondremos cada una de las razones, de los porqués pensamos que el aprendizaje del blog es favorable. Cada uno de los argumentos irían en un párrafo diferente. Por ejemplo:


“Aprender desde el blog es muy bueno porque cada día tenemos entradas de las diferentes asignaturas y podemos ir entrando a las diferentes pestañas y haciendo tal y como hacíamos en clase las diferentes actividades que se nos plantean”

“El aprendizaje desde el blog por otro lado nos permite tener contacto con nuestra maestra a diario ya que se complementa con un Padlet desde el que podemos ver vídeos y escuchar audios que nos acercan un poco más a clase.”

  •          CONCLUSIÓN: Aquí en un último párrafo del texto haríamos un resumen de lo que hemos dicho anteriormente. Por ejemplo.


“En conclusión, hay muchas formas de seguir aprendiendo desde casa durante el confinamiento como es el caso del blog, que nos permite seguir aprendiendo, formándonos y nos acerca de manera virtual a clase cada día.”

¿Qué hacemos hoy?

Poned la fecha de hoy en la libreta y a continuación haceros un pequeño resumen como yo os he hecho aquí. Sobre todo tenéis que incluir qué es un argumento y un resumen (sin ejemplos) de cada una de las 3 partes que tiene el texto argumentativo.

Leed detenidamente los ejemplos que os he puesto arriba en la explicación porque os ayudará a entender las 3 partes del texto argumentativo.

A continuación tenéis que leeros la actividad 1 de la página 170 (solo leer, no hace falta copiar el enunciado) y responder a las preguntas de la actividad 2 copiando las preguntas. Aquí tenéis la página que necesitáis.


Eso es todo por hoy, un abrazo lingüístico a todos y a todas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.