martes, 21 de abril de 2020

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020


MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

Lengua castellana:

Buenos días, hoy vamos a empezar el libro del tercer trimestre de lengua castellana
.
Por ello, en la libreta utilizaremos una hoja completamente nueva y pondremos un título que ocupe toda la página en el que ponga “TERCER TRIMESTRE”. Como tenéis tiempo podéis esmeraros un poco y dejarlo totalmente impecable y chulísimo. ¡Creatividad!

Hoy empezamos tema nuevo así que, en la siguiente página (no por detrás de la página de tercer trimestre, página nueva) haremos el título pequeño del tema, pondremos:

Tema 9: Culturas para todos los gustos.

Ya que llevamos tantos días de vacaciones y estaréis totalmente descansados y descansadas, vamos a empezar el tema por el apartado de gramática.

Concretamente nos vamos a ir a las páginas 204, 205 y 206. Os las dejo aquí:





Vamos a comenzar a aprender la oración. Bajo del título del tema 9, ponemos la fecha de hoy y un subtítulo pequeño: LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO.

¿Qué son los enunciados?

Los enunciados son conjuntos de palabras que tienen sentido completo.
Pueden ser de dos tipos: oraciones o frases.
  •        Las oraciones son enunciados que tienen verbo.

Por ejemplo:
Estefanía está orgullosa de sus alumnos y alumnas.
  •        Las frases son enunciados que no tienen verbo.

Por ejemplo:
La casa de Pablo.


Nos vamos a centrar en el estudio y aprendizaje de la ORACIÓN.

Dentro de la oración podemos distinguir dos partes. El sujeto y el predicado.

  •  El sujeto es la parte de la oración que nos dice quién hace la acción del verbo. Para poder identificarlo le preguntamos “Quién” al verbo. Veamos el siguiente ejemplo:

Paula habla con sus compañeros.

¿Quién habla? Paula. "Paula" es el sujeto de esta oración.

  •  El predicado es la parte que queda de la oración. Todo lo que no es sujeto es predicado. La palabra más importante del predicado (núcleo) será el verbo. Por ejemplo:

Héctor graba vídeos con sus amigos.

¿Quién graba? Héctor, "Héctor" es el sujeto y el resto de la oración “graba vídeos con sus amigos” es el predicado.



Copiaros la explicación en la libreta, tenéis que incluir lo siguiente:
- ¿Qué es un enunciado?
- ¿Qué tipos de enunciados hay?
- ¿Qué es una oración?
- ¿Qué es una frase?
- ¿Qué es el sujeto?
- ¿Qué es el predicado?

Debe estar en vuestra la libreta junto a ejemplos, como yo os he puesto aquí.

Una vez hecho esto, para practicar haremos de la página 204 la actividad 1. Cuando habla de enunciados no oracionales es lo mismo que frases.

También haremos la actividad 2 de la página 204 y de la página 206 la actividad 8.

Esas tres actividades únicamente. ¡Es fácil, ánimo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.