MARTES 26 DE MAYO DE 2020
Lengua castellana:
Buenos días, bienvenidos a lengua castellana un día
más.
Ayer estuvimos aprendiendo los signos de puntuación
y hoy… siglas
y abreviaturas.
Es bastante sencillo y ya lo habéis dado otros años
anteriores y este curso en valenciano también lo hemos visto.
Vamos a hacer un repaso de lo esencial:
¿Qué son las siglas?
Son palabras formadas por las iniciales de varias
palabras. Por ejemplo:
ONCE: Organización Nacional de Ciegos
Españoles.
- Las siglas siempre se escriben en mayúscula y sin puntos entre las letras.
¿Qué son las abreviaturas?
Son letras o conjuntos de
letras que se escriben para hacer más corta una palabra. Por ejemplo:
Avda. (Avenida).
- Se escriben siempre con punto al final, menos si llevan barra como por ejemplo:
C/ (Calle).
- Si en la abreviatura aparece el trozo de palabra que lleva tilde, la conserva. Ejemplo:
Pág. (Página).
- Si la palabra está en plural, conservará la s del final. Por ejemplo:
Págs. (Páginas).
- Si la abreviatura tiene una sola letra y la queremos poner en plural, duplicamos esa letra:
S. (Siguiente).
Ss. (Siguientes).
No
podéis confundir siglas y abreviaturas. Las siglas se ponen en mayúscula
y son la primera letra de cada palabra y las abreviaturas, como su nombre
indica es una forma de abreviar o acortar la palabra.
En
la libreta vamos a poner la fecha
de hoy (26-05-2020) y de título “siglas y
abreviaturas”. Copiaros una pequeña
definición y un ejemplo de cada
concepto para recordar que son y no confundirlas. Una vez hecho esto,
haremos de la página 241 las actividades 1, 3 y 4.
Aquí os dejo la página que necesitáis:
Esto es todo por hoy, un abrazo y os veo en ZOOM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.