viernes, 22 de mayo de 2020

VIERNES 22 DE MAYO DE 2020


VIERNES 22 DE MAYO DE 2020

Lengua castellana:

Buenos días a todas y a todos un día más al apartado de lengua castellana.

Hoy, continuando con lo que aprendimos ayer sobre el Complemento Circunstancial y los 7 tipos que hay, haremos un repaso acumulativo, es decir, repasaremos esto y todo lo que ya sabemos de las oraciones.

Para ello haremos el taller de gramática, concretamente la actividad 6 de la página 243 tal y como hemos aprendido a hacerlo.

Acordaros de todo lo que tenemos que buscar, paso por paso. Os hago un resumen:

  •        Buscamos el verbo. Puede ser copulativo (ser, estar o parecer) o pleno (otro verbo). El verbo (v) también es núcleo (n) del predicado.
  •        Le preguntamos QUIÉN al verbo para averiguar el SUJETO.
  •        Todo lo que no es sujeto es PREDICADO. Puede ser de 2 tipos: P.Nominal (verbo copulativo ser, estar o parecer) o P.Verbal (otro verbo, verbo pleno).
  •        Buscamos sintagmas o grupos de palabras que vayan juntos. Pueden ser:
  •        ATRIBUTO = Va detrás de un verbo copulativo (ser, estar o parecer).
  •        C.DIRECTO = Responde preguntándole QUÉ al verbo.
  •        C. INDIRECTO = Responde preguntándole A QUIÉN al verbo.
  •        C. CIRCUNSTANCIAL = Buscaremos que responda a alguna de las 7 preguntas para ver de qué tipo es. 

  • Vamos a repasarlos:
  • CCTiempo = CUÁNDO.
  • CCModo = CÓMO.
  • CCLugar = DÓNDE.
  • CCCantidad = CUÁNTO.
  • CCCompañía = CON QUIÉN
  • CCFinalidad = PARA QUÉ
  • CCInstrumento = CON QUÉ.                     

Siguiendo todos estos pasos resolveremos la actividad 6 de la página 243 y la corregiremos el martes que viene en la videoconferencia por ZOOM así que, esforzaros.

Aquí tenéis la página que necesitáis:



Esto es todo por hoy, trabajad y que tengáis un buen fin de semana, un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.