martes, 2 de junio de 2020

MARTES 2 DE JUNIO DE 2020


MARTES 2 DE JUNIO DE 2020

Lengua castellana:

Buenos días, bienvenidos a lengua castellana un día más.

Ayer estuvimos aprendiendo muchas curiosidades sobre nuestra lengua.

Hoy nos vamos a centrar en repasar el uso de las comillas y del paréntesis. Lo tenemos en las páginas 264 y 265 del libro de castellano.

Vamos a repasarlo un poco:

LAS COMILLAS
¿Para qué se utilizan?

  • Para decir las palabras exactas que dijo otra persona. Por ejemplo:

Pablo dijo “masculí y singulí” y todos nos reímos. Desde entonces lo decimos todos.

  • Para indicar que una palabra es extranjera o estamos diciéndola irónicamente.

Por ejemplo: Nos han dicho que mandemos un “e-mail” a la profesora.
Por ejemplo: Los alumnos estaban “en silencio” cuando entré a la clase, como siempre. (Esto último sería como sabéis en todo irónico).


LOS PARÉNTESIS
¿Para qué se utilizan?

  • Se utilizan para hacer aclaraciones, fijaros que yo os acabo de hacer uno arriba. Os pongo otro ejemplo: 

Tenéis que leer las partes más importantes (los cuadritos amarillos).

  • Las usamos también para introducir datos concretos. Por ejemplo: 

La primera constitución española (1812) se conoce como la Constitución de Cádiz.


¿Qué tenemos que hacer?

Leer la explicación de cuándo usamos comillas y paréntesis (las tenéis también en las páginas 264 y 265) y copiaros en la libreta, después de poner la fecha de hoy (02-06-2020), en qué casos se usa y añadir 3 ejemplos diferentes a los mios y a los del libro de cada caso en el que se usan comillas y paréntesis.

Eso es todo, no se hacen actividades, se copia un resumen y de cada ejemplo vosotros tenéis que añadir 3 diferentes en la libreta.

Aquí tenéis las páginas que necesitáis hoy:



Eso es todo por hoy, volvemos a vernos en este apartado el jueves, un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda o comentario? Escríbelo a continuación poniendo tus INICIALES Y NÚMERO DE LISTA para identificarte.